Trabajamos en crochet.
Este gorro, o casquito para bebé es lo más fácil. Está hecho en un tamaño para el primer tiempo, de 1 a 3 meses. Contorno de cabeza 33 – 35 centímetros.
Inicia con un aro y tejemos dentro del mismo 10 medio puntos. En la hilera siguiente tejer 2 varetas en cada punto. Trabajar así, hasta completar 2 vueltas de varetas.
Recomiendo marcar el comienzo de la vuelta para poder contarlas con mayor facilidad.
Luego trabajar 1 hilera de varetas aumentando 1 p cada 6 puntos.
Una hilera aumentando 1 punto cada 3 puntos.
Una hilera aumentando 1 punto cada 6 puntos.
Una hilera aumentando 1 punto cada 10 puntos.
A esta altura, si medimos el perímetro de este círculo, medirá 33 a 35 centímetros. Este será el contorno de la cabeza.
A partir de acá, trabajar recto, sin aumentos, en hileras alternadas de varetas cruzadas y varetas comunes, hasta tener 3 hileras de varetas cruzadas, terminando con la hilera de varetas comunes.
Por último realizar una vuelta en punto picot para darle una bonita terminación, de la siguiente forma:
Tejer 1 mp en cada p en los 3 puntos siguientes; tejer 3 cadenas al aire y cerrar estas 3 cadenas en el mismo punto de base. Repetir en toda la vuelta y cerrar, cortando la hebra, pasando la punta por dentro del último punto, y ajustar. Dar buena terminación ocultando la cola de lana del final.
ATENCION:
Para realizar el mismo casquito en diferente tamaño, se realizan otras hileras con los aumentos, hasta alcanzar la circunferencia deseada (esto es lo que da el tamaño de la cabeza). Una vez alcanzado ese tamaño, se continúa sin aumentos y el largo que se desee.
Zapatitos en crochet
Luego podemos tejer los zapatitos haciendo juego con el casquito. Queda precioso.
Para realizar estos zapatitos, o escarpines, solo necesitamos 30 gramos de lana tipo bebé. Buscaremos la explicación paso a paso haciendo clic acá.
Espero comentarios. Es un modelo muy simple. Especial para principiantes.
Espero comentarios.
27/02/2011 at 12:49 pm
Muy lindo y fácil el casquito. Ya mismo lo hago.Un beso a todas.
28/02/2011 at 4:55 am
Andaba navegando por la red para enconstrar un gorrito para bebé rápido de tejer y me encontré con esta belleza que has puesto. Gracias. Que Dios te bendiga por tu maravillosa idea.
28/02/2011 at 6:38 pm
Está hermoso, me puede indicar como se aumenta si lo deseo de un tamaño mas grande
Gracias
Saludos
28/02/2011 at 8:08 pm
Hola Sofía.
Te invito a que vuelvas a leer la explicación, he agregado un párrafo aclarando eso. Gracias por la sugerencia.
Saludos cordiales.
18/05/2011 at 10:01 pm
es maravilloso este blog gracis. estoy encantada
05/07/2011 at 9:37 pm
Hola necesito saber si para hacer un gorro de un bebe 6 meses, a cuanto aumenta el contorno???
30/08/2011 at 7:01 pm
Susana dice
Lindo trabajo tengo que hacer uno para mi sobrina de 3 y me gustaria hacerle una terminacion tipo capelina y no se como hacerlo si me pueden ayudar gracias y por tan lindos aportes.
30/08/2011 at 8:32 pm
Hola Susana.
En este link verás un ejemplo de gorro que tiene una pequeña ala. Para hacer una capelina debes continuar el ala por más hileras y realizando a su vez los aumentos.
https://cursodetejido.wordpress.com/2010/05/01/gorro-para-dama-en%C2%A0crochet/
Para una niña de 3 años la altura del gorro será de unos 15 a 16 centímetros y el contorno de la cabeza de unos 48 a 51 centímetros aproximadamente.
Saludos cordiales.
30/09/2011 at 4:58 pm
Gracias por compartir ,muy util la tabla y las medidas del gorrito
06/03/2012 at 9:10 pm
Andaba buscando algo facil y bien explicado,muchas gracias ,quedo hermoso como el tuyo.
03/05/2013 at 1:35 am
muy lindo tus trabajos pero podrias poner paso a paso zapatito gracias
03/05/2013 at 6:38 am
Hola Matilde.
Si vuelves a leer la explicación verás que al terminar el párrafo que refiere a los zapatitos, tiene un enlace que dice “haciendo clic acá”. Si haces clic en ese enlace, te lleva a la explicación paso a paso con varias fotografías explicativas.
Saludos cordiales.
22/09/2015 at 2:44 pm
No encuentro donde empezar los escarpines rosados que hacen juego con el cas quito rosado
08/10/2015 at 10:07 pm
Hola Herci
Donde aparecen los escarpines rosados, dice: buscaremos la explicación paso a paso haciendo clic acá”
Debes ir a la explicación y haz clic donde dice y te lleva a la explicación, paso a paso y con fotografías.
Saludos cordiales.