Este es un precioso trabajo que me ha enviado Rosario Luis para compartir con los lectores del blog.
Ha realizado el modelo de batita para bebé, utilizando la fantasía de punto calado. También nos envía la explicación para la fantasía del elástico y el canesú:
Se trabaja sobre una cantidad de puntos multiplo de 5 p + 2.
1ª hil: 1 punto derecho, *3 puntos derecho, 2 puntos revés*. Se repite desde un asterisco al siguiente, toda la hil y se termina con un punto derecho.
2ª hil: 1 punto revés,*2 puntos derecho, 1 punto revés, 1 punto derecho, 1 punto revés, 2 puntos derecho*. Se repite desde un asterisco al siguiente y se termina con un punto revés. Se trabaja así hasta tener el tamaño deseado.
Gracias Rosario por compartir tu trabajo y por el aporte de esta nueva fantasía para el elástico y el canesú.
14/04/2010 at 10:42 pm
me gusta mucho y le prometo que
lo hago pero me pueden ayudar quiero hacer
unos trajes de bano me pueden ayudar gracias y que dios los bendiga
su amiga julieta
18/04/2010 at 11:04 am
Hola Julieta.
Aún no hemos realizado trajes de baño en el curso. Deberás volver de vez en cuando para ver si ya está publicado.
Saludos cordiales.
20/04/2010 at 5:32 pm
hola ¡¡¡uisiera saber si me pueden ayudar hacer un bolero para mi hija de 10años gracias
21/04/2010 at 4:14 pm
Hola;quisiera que especificaran un poco sobre la batita para bebe;necesito saber cuantos puntos tengo que poiner para iniciar el tejido;necesito para un bebe de 3 meses;muchas gracias,Rosa
21/04/2010 at 8:00 pm
Hola Rosa.
La explicación para realizar la batita la encontrarás en este link:
https://cursodetejido.wordpress.com/2008/09/16/batita-para-bebe-en-dos-agujas/
Puedes hacerla con el punto de la explicación o con cualquier otro de tu preferencia.
Aquí tienes la cantidad de puntos. Esa medida, con lana fina, tipo bebé, es para el primer tiempo que va hasta los 3 meses. Para realizarla en otro tamaño, te recomiendo que veas la tabla de medidas.
Escribe en el buscador de la barra lateral del blog: tabla de medidas para bebés y niños. Van a aparecer varios artículos donde se menciona la tabla, pero tú sigue buscando haciendo clic en la solapa al final de la página que dice: “páginas anteriores”, o “más antiguas”, hasta que aparezca el artículo publicado con ese título.
Saludos cordiales.
21/04/2010 at 8:39 pm
Me encanta la batita , pero no puedo distinguir los puntos, yo no puedo interpretar la lecturas solo veo los puntos como lo hacen. Por favor quisiera algunos zapatitos para bebe.
Sigan adelante,
FELICIDADES!!!
21/04/2010 at 9:46 pm
Hola Clara.
En este link tienes unos zapatitos muy fáciles:
https://cursodetejido.wordpress.com/2008/09/21/otros-escarpines-muy-fáciles/
Este es otro modelo muy fácil:
http://cursodetejido-ivalopano.blogspot.com/2009/02/zapatitos-en-dos-agujas.html
https://cursodetejido.wordpress.com/2008/07/19/escarpines-faciles/
Saludos cordiales.
26/04/2010 at 2:46 pm
quiero comenzar a tejer una batita x bebe,1er medida,desde el escote.lo que no recuerdo es la cantidad de puntos x cada delantera,cada manga y la espalda,sobre 72 puntos tejo el elastico y de ahi tengo que separar x las partes que antes comente.gracias por atenderme y sacarme de dudas.
26/04/2010 at 8:09 pm
Hola Cristina.
Te dejo un link donde tienes la explicación paso a paso para realizar una batita empezada desde el cuello:
http://cursodetejido-ivalopano.blogspot.com/2009/06/batita-para-bebe-empezada-desde-el.html
Atención: la foto, no corresponde a la batita, es un ejemplo para ver cómo queda el raglán calado. Debes guiarte por la explicación escrita.
Gracias por tu visita.
Saludos cordiales.
17/05/2010 at 10:06 pm
Hice la batita, muy linda. Ahora quiero tejer una prenda para mi otra niña de 12 años, algo como un bolero.
gracias
06/06/2010 at 11:23 pm
hola me gusto mucho la batita me podrías facilitar algún patrón para tejerle a mi nieta un vestido ella tiene dos año
07/06/2010 at 10:24 pm
Hola Toña.
Puedes tejer casi cualquier cosa, guiándote con la tabla de medidas para bebés y niños. Escribe en el buscador de la barra lateral: Tabla de medidas para bebés y niños.
También tienes la explicación para realizar un patrón:
https://cursodetejido.wordpress.com/2009/10/10/como-crear-un-patron-para-una-prenda-tejida-a-mano/
Gracias por tu visita.
Saludos cordiales.
20/07/2010 at 2:01 am
Hola divina la batita,me encanto!Es la primera vez que visito esta pagina y me quede encantada. Hermoso!!! FELICIDADES!
22/07/2010 at 10:54 am
MUY BUENA LA PAGINA COSAS PARA BEBE HICE MUY POCAS EN MI VIDA VOY A VER QUE ME SALE CON UNA BATITA
04/06/2012 at 11:11 pm
hermosa la batita .podrian enviarme cuantos puntos poner para 1 batita empesada desde el cuello para 0 a tres meses muchas gracias agradesco ayuda
05/06/2012 at 6:49 am
Hola Eva.
Colocando unos 60 puntos sale perfecta si tejes con lana fina o hilo, con agujas Nº2 o 2,5 para el escote y luego con Nº3 para el resto de la prenda. Siempre que trabajamos en prendas para bebé, es necesario que el trabajo no quede apretado; que la trama del trabajo se vea vaporosa.
Saludos cordiales.
21/02/2014 at 2:54 am
hla hermosa la batita verde .pero donde stas las explicaciones del punto xq no lo encuentro me gustaria hacerlo…gracias