Continuando con las explicaciones para realizar la vista en los diferentes tipos de escotes, hoy veremos el escote redondo o a la base.
Antes de realizar la vista del escote, coseremos un hombro. Luego tomaremos los puntos del escote de la espalda (que los habremos dejado en suspenso); en la delantera levantaremos un punto por cada hilera tejida en los laterales del escote, y en la base del mismo levantaremos un punto por cada punto que cerramos.
Para levantar los puntos haremos como expliqué en el escote en V, con una aguja menor a la que tejimos la prenda y en movimiento circular o formando una espiral.
Una vez, todos los puntos en las agujas, tejeremos en punto elástico hasta tener el alto deseado. Luego cerramos todos los puntos sin ajustar. Cortamos la hebra dejando unos cuantos centímetros para coser el cuello y el hombro que falta.
En este mismo tipo de escote la vista puede hacerse un poco más alta y doblar hacia adentro cosiendo muy prolijo y flojo para que tenga la flexibilidad necesaria. La mejor forma para que no quede ajustada es: una vez obtenido el alto necesario, retirar de las agujas y cortar la hebra a unos 50 centímetros; enhebrar con ella una aguja de coser lana y pasar la hebra por dentro de todos los puntos sueltos, para evitar que se desarmen. Esta operación, hay que hacerla tratando de que este borde que forman los puntos con la hebra pasada, quede muy flojo para que una vez doblada hacia adentro y cosido, permita la flexibilidad que el escote requiere.
Esta tarea la recomiendo para quienes ya tengan un poco de experiencia en tejidos. Las principiantes, es preferible que rematen los puntos sin ajustar, en cuanto lleguen al alto deseado para la vista.
18/07/2009 at 7:03 pm
Que bueno saber de ti!!!!
Te has perdido bellísima persona!!!!
Me llevo tu direccion para visitarnos.
Gracias por tu comentario en 20
Me preocupa eso que no se pueda votar!!!!
Cariños mil y buen fin de semana!!!!
20/07/2009 at 4:20 pm
Cariños y buen dia del amigo, aunque para mi son todos los días, porque al amigo hay que saberlo cuidar y apreciar día a día.
05/08/2009 at 1:17 pm
por lo q lei mas arriba, voy a tener q cerrar los puntos en vez de suspenderlos para q no me queden agujeros, q ese es mi problema, si tu puedes explicarme q otra manera hay te agradesco,soy muy mayor y he perdido la nociòn del tejido, pero me gusta mientras miro tv tejer,voy a seguir mas de serca tu pàgina y de esa manera aprender mas, haaa al leer como se teje el tubular lo recordè perfectamente,q Dios bendiga tu saber para q nos puedas ayudar,bso, Lucy
05/08/2009 at 1:23 pm
hola otra vez, me referìa al escote redondo, q al suspender los puntos para dar la forma y cùando terminado tejer el puño del mismo es ahi donde me queda mal, no se si tu me entiendes, mil graciascon personas como tu hacen q nuestra vida sea mas ùtil, bso, Lucy
10/08/2009 at 4:13 pm
NECESITO SABER COMO DISMINUIR PARA REALIZAR UN CANESU REDONDO LUEGO DE PONER EN AGUJA CIRCULAR, MANGAS, ESPALDA Y DELANTERA Y CAMBIAR DE PUNTO CANELON DE3 A FANTASIA, MEDIO CALADO GRACIAS
VICKY